Glosario
Principales
Los principales incluyen lo siguiente
- expedidores
- Los OCT – Organizadores Transitarios
Transitarios
Los transitarios incluyen lo siguiente
- Fletadores
- Agentes de transporte
- Operadores de transporte combinado: la empresa organiza el transporte así como el pre y post-transporte.
Transportistas
Los Transportistas incluyen lo siguiente :
- Transportistas por Carretera
- Transportistas Ferroviairios (entreprises ferroviaires)
- Transportistas Marítimos (compagnies et armateurs)
- Transportistas FLuvial (armateurs fluviaux ou batelier)
- Transportistas Aéreo (aerolíneas, pasajeros y carga)
- Operadores de transporte simples: la empresa sólo se ocupa del eslabón central del transporte sin transporte previo y posterior, son los transportistas ferroviarios, marítimos, aéreos o fluviales cuyos índices TK’T dependen directamente de la(s) flota(s) de las compañías ferroviarias, marítimas o aéreas o de los propietarios de las vías navegables interiores.
Accidentes: Los accidentes tienen un impacto inmediato con pérdidas de producción, penalizaciones y pérdida de confianza de los clientes; los accidentes físicos o materiales generados por el transporte también causan un alto coste social en los costes médicos.
Contaminación Acústica: La contaminación acústica tiene repercusiones en la salud: estrés, trastornos del sueño, que pueden promover enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
Cambio climático: El cambio climático vinculado a todos los gases de efecto invernadero es ya una realidad y sus consecuencias tendrán una importancia duradera en nuestro medio ambiente y en nuestro estilo de vida.
Congestión: Los costes inducidos por la congestión del tráfico son a la vez el coste internalizado para la empresa del tiempo perdido por el operador y los retrasos en las entregas de sus clientes, como el coste externo correspondiente a los costes incurridos por otros usuarios de la carretera.
Dumping Social: El dumping social para una empresa se refiere a la práctica de violar o eludir deliberadamente la legislación social vigente con el fin de obtener una ventaja económica, en particular en términos de competitividad.
Externalidad Negativa: Una externalidad negativa, según la definición de la metodología TK’Blue, es una molestia causada por uno o más transportes. Hay seis de ellos: contaminación, cambio climático, proceso aguas arriba y aguas abajo, accidentes, ruido y congestión.
GEI: Incluyendo dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de sodio (SF6). La unidad de medida común para estos gases es el gramo de CO2 equivalente (gCO2e). Estos gases se emiten durante la producción de energía y la combustión del combustible.
IOL en distancia: El Indicador de Optimización Logística de distancia indica la distancia media necesaria para transportar una unidad de transporte (tonelada o paquete, paleta, contenedor, estantería).
IOL en tonelaje: El Indicador de Optimización Logística del tonelaje muestra el rendimiento de la cadena de suministro indicando para cada modalidad el tonelaje medio transportado por kilómetro recorrido.
Índice TK’T: El índice TK’T se calcula para un transportista, para una categoría de flota y para un modo de transporte determinado. Demuestra su grado de voluntarismo en sus esfuerzos de acción para reducir las externalidades negativas vinculadas a su actividad.
Índice TK’Ext : El índice TK’Ext de un transportista indica tanto su rendimiento logístico como su rendimiento tecnológico. Este índice se expresa en céntimos de €/TK
Ámbito de la Calificación: El ámbito de la calificación delimita los flujos a los que se refiere la calificación TK’Blue. El alcance puede ser un área geográfica (país, continente), un tipo de entrega (upstream, downstream, importación, exportación, etc.) o un cliente.
Contaminación Atmosférica: La contaminación atmosférica (excluidos los gases de efecto invernadero) tiene efectos nocivos para la salud humana (nuevos casos de bronquitis crónica, muerte prematura o pérdida de años de vida). El coste económico de estos efectos (movilidad, hospitalizaciones, días de actividad restringida) es elevado para la comunidad, entre 20,000 y 30,000 millones de euros al año en Francia. Hay muchos contaminantes, cada uno de los cuales entra en las redes de evaluación: partículas finas (PM2.5), óxido de nitrógeno (NOx), óxido de azufre (SO2) y compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM).
Servicio al Cliente: Se considera que un servicio de atención al cliente, también llamado servicio de mercancías, incluye en un solo servicio los diferentes segmentos en los que se transportan las mismas mercancías. La distancia recorrida será, por tanto, la suma de las distancias recorridas por las mismas mercancías, mientras que el peso transportado sólo se contabilizará una vez para las mismas mercancías.
Servicio de Transportista: Se considera que un servicio de transporte, también llamado segmento, incluye mercancías transportadas en el mismo modo de transporte el mismo día, en la misma ruta, pero separadas en varios flujos en un fichero de datos. El peso total transportado será, por tanto, la suma de los pesos de cada flujo, mientras que la distancia recorrida se contará una sola vez.
Proceso Aguas Arriba y Abajo: El proceso aguas arriba y aguas abajo se refiere a las emisiones de contaminantes y gases de efecto invernadero resultantes de la producción y el transporte de la energía consumida hasta el embalse. Los contaminantes concernidos por esta externalidad son los mismos que los de la externalidad de la contaminación atmosférica. Los gases de efecto invernadero en cuestión son los mismos que los del cambio climático. Esta externalidad permite, por ejemplo, poner de relieve las emisiones antes de la producción de electricidad cuando no se registran emisiones cuando se utilizan vehículos eléctricos. Esta externalidad se denomina intersectorial porque afecta a toda la comunidad y no sólo a los usuarios del modo de transporte en cuestión.
Modo Carretera Interurbana: El modo de transporte interurbano por carretera abarca las actividades de transporte por carretera que unen varias ciudades. Corresponde a conexiones en distancias medias o largas, a menudo autopistas.
Modo Carretera Urbana: El modo de transporte urbano por carretera abarca las actividades de transporte de mercancías en la ciudad (incluida la zona circundante). Corresponde a actividades de distribución urbana dedicadas (tour y entrega en la última milla).
RSC: Responsabilidad Social Corporativa
TK: Tonneladas.Kilómetros